Utilizando como base una aplicación Java creada con KukulkanEE, en esta charla conjunta con el Colegio de Ingenieros de Guatemala revisamos los principios básicos de Docker y sus ventajas contra una máquina virtual.
Posteriormente empacamos una aplicación Java en cuatro escenarios revisando distintas consideraciones:
- Como app desplegada en el Dashboard de un servidor de aplicaciones tradicional ejecutandose en Docker
 - Como app adjunta a una imagen de servidor de aplicaciones tradicional en Docker
 - Como fatjar/uberjar
 - Como microservicio en Docker
 
Por ultimo demostramos como es viable desplegar una aplicación empacada utilizando Kubernetes a través de Minikube y Oracle Cloud.
Como de costumbre los slides se encuentran disponibles en Slideshare: