Considerando la salida de Java 21, el grupo de usuarios Java de Guatemala aprovechó la ocasión para diagnosticar cual es el estado del ecosistema para el año 2023 en nuestro país.
Abajo se detallan todas las respuestas brindadas por la comunidad guatemalteca pero en resumen:
- Java 8 dejó finalmente de ser el Java más usado. Fuiste grande Java 8
- Windows sigue siendo el sistema operativo #1 para programar en Guatemala y Linux el sistema operativo #1 para despliegues.
- La JVM de Oracle sigue siendo la más usada
Gracias a todos los participantes. Los datos se encuentran a disposición en csv y fueron analizados con un notebook de Kotlin, por si desean realizar sus propios análisis todo esto lo pueden encontrar en GitHub.
Adicionalmente, este informe se puede visualizar de mejor forma en el reporte de Datalore Notebook asi como en PDF.
Generales
- Total de participantes: 89
- Fecha de apertura de encuesta: 2023-09-11
- Fecha de cierre de encuesta: 2023-09-15
Todas las preguntas abajo listadas a excepción de la edad aceptaban respuestas multiples (y pueden sumar más de 89), la encuesta se elaboró bajo la premisa de que muchos desarrolladores cuentan con más de un équipo, sistema operativo o máquina virtual de Java.
Experiencia
Al igual que en otras ocasiones se marca una tendencia clara, la comunidad Java de Guatemala es una comunidad relativamente joven, vemos que existe una alta concentración en personas que tienen menos de 10 años utilizando Java a pesar de que Java tiene más de 25 años
JVM Desarrollo
El termino Java suele estar relacionado con Oracle, por lo que no es de extrañar que OracleJDK (HotSpot) sea la distribución más utilizada para programar en estaciones de trabajo.
JVM Producción
Con el cambio de licencia de Oracle para producción y por primera vez en nuestra encuesta, se observa que las personas tienden a dar preferencia a OpenJDK en sus ambientes de producción. Aunque HotSpot está en segundo lugar.
Versiones Java
Java 8 finalmente dejó de ser la versión de Java más utilizada. Vemos también alta presencia de versiones LTS.
IDEs
Diferente de otros años, IntelliJ y VS Code han tomado el lugar que en su momento tuvieron NetBeans y Eclipse en nuestra comunidad. Larga vida a NetBeans y Eclipse.
Tipos de desarrollo
Como es de suponerse, el terreno donde más vemos Java es en el backend.
Lenguajes de la JVM
Se observa alta presencia de Kotlin como segundo lenguaje de la JVM y aunque era una opción en la encuesta, al parecer Clojure no es popular por estas latitudes.
Otros lenguajes no JVM
Dado que Java es un lenguaje backend, al parecer el segundo gran lenguaje que los desarrolladores utilizan es SQL. Aunque se observa buena presencia de JS y Python
Uso de servidores de aplicaciones
Tomcat sigue como el rey de servidores de aplicaciones tradicionales y se observa que Payara tomá una segunda posición en la preferencia Guatemalteca.
Frameworks de microservicios
Aunque era algo bastante predecible, Spring Boot es el framework #1 para creación de microservicios. Eso si Quarkus de reciente aparición empieza a dar pelea.
Despliegue en contenedores
En relación a las respuestas globales, casi la mitad no utiliza contenedores. Entre las opciones, Docker aun sigue siendo más popular que Kubernetes y alguien utiliza Nomad para despliegues.
Despliegue en FaaS/Serverless
AWS Lambda se coloca como el rey de Serverless con Java aunque en relación al total de respuestas, nuevamente casi la mitad de desarrolladores no utiliza modelos serverless para despliegues.
Sistema operativo para desarrollo
Windows sigue siendo el sistema operativo preferido para programar, aunque Mac OS y Linux le dan buena pelea ya.
Sistema operativo en producción
Acá no hay mucho por discutir, Linux ganó este terreno hace tiempo
Rol
La mayoria de participantes se autopercibe como desarrollador de software aunque también varios arquitectos de software formaron parte de esta encuesta.
Comentarios
Se les preguntó a los participantes si han asistido con anterioridad a JConf Guatemala. En general la gente está contenta con JConf pero muchos no pudieron asistir.
- Si, para conocer personas y nuevas tendencias, todo bien, solo faltaron algunos stickers xD
- Si asistí a la última que se realizó en agosto y me pareció una experiencia muy agradable en la cual aprendí bastante y me sentí motivado a pertenecer a esta comunidad.
- Si, todo muy bien
- Si, es una buena oportunidad para acercarse a gente del entorno
- No
- No, no pude por tiempo, que sea de varios dias
- Sí, muchos temas interesantes, capacidad de hacer networking
- no
- No, por fechas y ubicación
- Si pudieran hacerla en algún momento en Antigua Guatemala sería increíble
- Se me pasó la fecha
- No, fue en sábado.
- Sí, para conocer a la comunidad y la gente que tambien gusta de Java. Tener mas playeras, o al menos tener playeras, sudaderos, etc. a la venta 😀
- No
- Si, es un medio por el cual nos dan tips de desarrollo, herramientas y sobre todo de experiencias de personas expertas sobre como asumir cada situación
- No asistí
- Se actualiza
- Si asistí. Sería cool implementar un tipo de hackathon que caída fin de semana, para poder desarrollar algo en base a las charlas.
- Lamentablemente no pude asistir
- Streaming de las conferencias.
- No. Falta de tiempo
- No, otra reunión
- No asistí, me quedo lejos 🙁
- No, nunca he podido
- No pude asistir, posiblemente el próximo año!
- No, no me enteré a tiempo
- Mi comentario sería verificar las fechas del evento para que las facultades no tengan atrasos con el tema de parciales y sea un día el cual puedan asistir.
- No, me lo perdí 🙁
- No tuve la oportunidad
- Si, porque es una forma de conocer más personas y vender playeras o suaderos del evento
- Si he asistido
- Si muy alegre que regresen
- Aún no
- No pude asistir
- Después de tanto tiempo por supuesto que quería, pero lamentablemente ya no pude llegar. A la próxima nos vemos por ahí!
- No. Porque me enteré con muy poco tiempo de antelación, como que no hubo mucha difusión al respecto (en Twitter no vi nada de nada).
- No pude asistir
- No, quería pero estaba ocupada
- Si, me pareció genial conocer gente aficionada a java. Estuvo genial
- No pude asistir por lo largo del viaje a la capital, sin embargo si me gustaría hacerlo, me parece perfecto el evento, van por muy buen camino por como se están desarrollando
- No, por la ubicación alguna actividad en Quetzaltenango
- No, no tenía disponibilidad para asistir
- No, tenía otros planes y ya no tuve tiempo de llegar
- No
- No he tenido el gusto, por mala planificación propia.
- No. Falta de tiempo
- No
- Si en 2023, para conecte más el mundo Java y conocer la comunidad.
- No asisti
- No, porque me enteré muy tarde del evento y ya había pasado las fechas en que se realizaron, talves más publicidad para poder llegar a más personas
- No