Gentoo-es.com – Gentoo para seres humanos

gentoo-circle

Una de las costumbres que inicié durante la Universidad y mantengo hasta estos días es adoptar «Gentoo padawans«, que dicho de otra forma son personas en las que veo ganas de aprender a usar Gentoo y las ayudo con cualquier duda haciendo algunas excepciones al «como realizar preguntas inteligentes«. Ya que la mejor forma de aprender es enseñar ;).
Seguir leyendo →

Look & Feel de Sublime Text (y otros) para Netbeans

NetBeans-LogoA menos que vivan en una piña debajo del mar, probablemente ya saben que Sublime Text es para esta generación lo que Vim/Emacs fue para mi generación *NIX, incluso yo me he mudado a el para programar en python . . . y bueno, es otro motivo para no ir al cielo de ricky :D.
Seguir leyendo →

[QuickTip] Autenticación segura con servidores de Freenode en irssi

irssitop

Aunque el manual de irssi recomienda un autosendcmd para autenticarse con Nickserv, este método no asegura que la autenticación sera realizada antes de que el cliente irc ingrese en nuestros canales predeterminados, revelando nuestra ip en la mayoría de ocasiones y haciéndonos quedar en ridículo si usamos cloak.

Seguir leyendo →

5 distribuciones Linux para rescatar sistemas

doctor-tuxHace mucho tiempo y en una galaxia muy muy lejana mis herramientas de día a día eran Hiren’s Boot CD y BartPE; discos con herramientas de dudosa legalidad diseñadas para proveer un sistema de trabajo para rescatar/corregir/identificar errores en instalaciones de sistemas operativos que eran imposibles de arrancar.
Con la migración a GNU/Linux muchos de esos problemas desaparecieron, sin embargo una que otra vez tengo necesidad de las mismas tareas y tengo varios favoritos, así que dejo con ustedes mis 5 distribuciones Linux con utilitarias para rescatar sistemas: Seguir leyendo →

[QuickTip] Migrar estructura de permalinks sin perder SEO en WordPress

wordpress-logo-notext-rgb

Hace muchas lunas cuando inicie El Abismo de Tux cometí un error de novato y durante 5 años nunca cambié la estructura de mis permalinks.

Sin embargo hoy me levante con ganas de arreglarlo  y después de buscar en el mar de plugins de wordpress y hacer un par de pruebas, el que resultó más rapido y transparente fue Permalink Finder un plugin que hace exactamente eso, evitar las paginas 404 con los links viejos y redireccionar a los post adecuados. Basta con que configuremos la nueva estructura de permalinks en Ajustes -> Enlaces permanentes y posteriormente instalemos el plugin.

En mis pruebas con 35 links aleatorios de mi blog desde facebook, google, bing y otros la dirección se comporta de manera adecuada y la única perdida para el blog fue el feedback de redes sociales, un pequeño precio a pagar por tener enlaces más SEO friendly :).