Guatebuntu?, no, el nombre correcto es GT-Ubuntu

Me agrada darle forward a este mensaje que llego a la lista de correo de lugusac.

Que tal compañeros reciban un cordial saludo, el motivo de mi correo es para ver de que manera puedo participar y dar a conocer mi proyecto llamado GT-Ubuntu que a continuacion menciono. Y que para esa fecha tendre una nueva preliminar de la nueva Gt-02.

GT-Ubuntu El Primer Linux En Guatemala

Basado en Ubuntu

Este es el proyecto GTUbuntu, impulsado y desarrollado por Herberth Guzman , fiel amante a la tecnologia LINUX y seguidor del Software Libre. Este primer version tiene como nombre «Gt 1.0». GT-Ubuntu nace el 21 de enero del 2008 y esta basado en Ubuntu utiliza como escritorio Gnome. Gt-Ubuntu tiene como caracteristica principal una interfaz limpia, llamativa que el usuario final cuando lo instale no tendra el trauma de encontrarse con una interfaz nada llamativa, que se desanime por lo que mira, y lo mejor que cuando quiera grabar musica, escuchar, ver dvd, no tenga que instalar nada porque GT-Ubuntu trae todo lo mas utilizado por los usuario tanto para novatos como para intermedios. Esta distro esta diseñada para programadores, diseñadores, animadores, oficina, etc, y en un ambiente mas que llamativo.

Visite www.gtubuntu.com

———

Por lo pronto lo ando descargando para dar mi punto de vista, esperemos que el proyecto sobreviva, tal ves lo convertiremos en la distribución oficial para flisol en shekalug

—————
Now playing: Casas De Carton (Guarauao).mp3
via FoxyTunes

El mundo es UNIX, y nosotros queremos que sea Window$

Linux vrs. windowsEstable, seguro, flexible, funcional, libre de virus, repleto de herramientas de control, expansible, escalable y sumamente atractivo, esto es UNIX señores, ya sea BSD, GNU/Linux o Mac, ha sido el sistema operativo por excelencia.

Hace un par de dias hablaba con varios amigos acerca de porque prefiero UNIX ante cualquier sistema operativo, y entre las comparativas resultamos comparando al planeta con varios sistemas operativos, es por esto que con 5 simples caracteristicas llegamos a la conclusion de que el mundo era UNIX, pero cuando llego el hombre se volvio Window$.

1. En el planeta tierra todos interactuaban en armonia en un perfecto ecosistema (al igual que los procesos en UNIX)

Llego el hombre y se dedico a consumir recursos y reproducirce a lo bestia (al igual que un virus).

2. El planeta tierra estaba diseñado para estar un tiempo indefinido en funcionamiento (al igual que los servidores UNIX)

Vino el hombre y con un consumo desbalanceado de recursos hace que el planeta se acerce a un final catastrofico (¿una plantalla azul podria ser?).

3. El planeta le hacia espacio a cualquier especie nueva que apareciera, definiendo las reglas y dandole su espacio (como cuando el grub reconoce tu otro sistema operativo).

El hombre simplemente asumio que todo era para el y hace lo que quiere sin respetar a los demas (vaya, tambien me recuerda cuando el grub desaparece)

4. El mundo estaba a disposicion de todos de manera gratuita y libre para que cualquiera pudiera usarlo (bueno… algunos UNIX si estan asi otros no)

El hombre vino y tomo posesion de lo que se le dio gana, expulsando a otras especies y limitando el acceso legitimo (mmm… eso de limitar el acceso me suena a EULA)

5. El mundo tiene un administrador todopoderoso, el indicado para hacer las cosas, el que realmente conoce el mundo (root)
El hombre aparece y quiere dominar al mundo sin importarle los demas e incluso crea a otros administradores muchos que no tienen idea como dirigir a los demas y nos llevan al caos (revisar la lista de presidentes de Guatemala)

Es por esto que sigo con la opinion de que el mundo es UNIX y el hombre piensa hacerlo Window$.

—————-
Now playing: Tierra Santa – Tierras de Leyenda
via FoxyTunes

Maldita combinación Adobe Flash y GNU/Linux

no flashSiempre que utilizo una pagina con demasiado contenido en flash a veces firefox simplemente no responde, pero ultimamente esto ha pasado muy frecuentemente, con el flash player de adobe instalado. Sin embargo probando la pagina en el mismo equipo sobre windows el bendito flash player es bastante superior al flash de GNU/Linux.

Dejando a un lado la filosofia de usar 100% free software y tener 0 paquetes non-free en una prueba con vrms, pienso que Adobe tendra n motivos para no liberar el reproductor flash, pero al menos me gustaria que su software tuviera un desempeño decente como los drivers de nvidia, incluso opte por hacer un downgrade a mi version de flash player porque el 9 era detestable.

Mi unica solucion practica fue utilizar FlashBlock una extension para Firefox y navegadores Netscape, bastante interesante, bloquea todo el contenido flash, el que claro puede reproducirse si uno asi lo desea, ahora puedo navegar en Facebook más tranquilo sin miedo a que alguien tenga bastantes aplicaciones inutiles en su perfil y eso acabe con mi firefox de nuevo.

Este es un ejemplo porque detesto al software propietario.

—————-
Now playing: Ozzy Osbourne – You’re No Different
via FoxyTunes

Los 5 anuncios linuxeros de todos los tiempos

Estaba un poco aburrido y casualmente vi los 5 videos que más me han gustado como anuncios linuxeros, decidi dejarlos por aca.

5. Este no es anuncio pero me gusta como la niña habla de los nerds y gentoo

4. Novell vrs. Apple

3. Las fumadas de Red Hat

2. El patojo IBM

1. Este es más reciente, lo titulo el Dr. tux porque no se ni que dicen (por las dimensiones creo que va a salir mal pero pela porque es el numero 1)

Un analisis del modelo de ganancia del software libre

i want gnuUltimamente anduve haciendo una cantidad de proyectos impresionante, y ya nadie me veia por aca, entre los proyectos que ando haciendo esta involucrado una gran cantidad de analisis y diseño. Es interesante ver como puedo implementar las herramientas libres en mi que hacer laboral, ya que el proyecto que estoy desarrollando lo hago 100% con herramientas open source. Sin embargo alguien me dijo «de software libre no vas a vivir, mejor ya deja de estudiar».
Por este motivo entre mis tareas decidi extenderme un poco mas y analizar la verdadera factibilidad del modelo de ganancia de software libre, y sobre todo el modelo de licencias tradicional que se maneja en la mayoria de empresas pequeñas y medianas en el ambito guatemalteco.

Frente al software libre hay dos puntos de vista, me gusta o no me gusta, asi de simple. Hace varios dias recuerdo lei una entrevista con el creador de tetris acerca del software libre el decia:

El software libre destruye mercado. Allí donde con el esfuerzo de grupos de personas se construyen posibilidades de mercado, de riqueza y de prosperidad, llega gente irresponsable y crea desarrollos alternativos que hunden a las empresas.» Que caray, y uno aquí viviendo de Linux y de Java, a ver si no se me espanta el sueño por la noche por irresponsable

Aunque muy tradicional este punto de vista tiene algo de cierto, las empresas de software han sucumbido frente al software libre, ya que este no solo resulta más barato sino tambien resulta mucho mejor. Además de esto, las empresas estan concientes de que una ves contratado el software privativo, dependeran de su proveedor una y otra ves. Esta es una de las razones por la cual, detesto el modelo de software privativo, como ex-usuario de windows, me preguntaba porque hay que pagar de una version a otra, y sobre todo, porque Microsoft me semi-obligaba a actualizarme de una version a otra. En realidad estoy a merced del fabricante de software, y dependo de lo que el decida, si un dia de estos decide terminar el soporte para mi unica copia de Windows XP (la cual incluyen sin mi consentimiento en mi laptop), me quedo desamparado y nadie más puede darme el soporte necesario ni corregir bugs, porque simplemente el dueño es Microsoft. Y digo el dueño es Microsoft porque en realidad ellos jamas me han vendido el software, ellos me venden una licencia para «amablemente» permitirme usar su software, bajo sus condiciones, vaya… si deseo ganarme el cielo, no creo que este sea el camino.

Al otro lado de la moneda tengo el software libre, aqui la mayoria argumenta costos, y los detractores argumentan el mal soporte, como geek no hay nada mejor que valerme de foros, irc y demás sin ningun costo para resolver mis dudas. Pero para una empresas este tiempo perdido, es muy valioso, y una de las mayores virtudes del software libre, es eso, la libertad, todo se trata de libertad asi fue como nacio el movimiento.

Richard Stallman siempre hace enfasis en la libertad, las 4 libertades fundamentales del software, jamas y nunca ha dicho que no se puede hacer negocio con el software libre y cualquiera que tenga el conocimiento necesario puede dar soporte y cobrar por el mismo, he visto personas en la universidad que se burlan de la gente que vende cd’s en las afueras de la universidad diciendo: «a que mulas como van a vender software libre», pues en efecto si se puede, el mismo Stallman dio una ves una opinion acerca de esto, ahora me pregunto, si el software libre no fuera rentable y no llenara las expectativas del usuario, ¿porque Sun esta cambiando su modelo de negocios? o ¿porque IBM esta apoyando ahora a RedHat sabiendo que ellos tienen su propia version de Unix?, pienso que el sofware libre le da la libertad a las empresas, y si el soporte se acaba siemplemente le pagan a alguien más para que les de asesoria, porque ellos tienen el codigo y lo pueden usar como a ellos les parezca mejor, si esta no es una ventaja para una empresa que me parta un rayo, es tal ves el modelo más etico de hacer dinero y manteniendo una buena relación con el cliente y no haciendo de los usuarios esclavos de la empresa.

El mantener buenas relaciones con el cliente hace que los negocios prosperen, el dia que en Guatemala se entienda esto, me alegrare porque sera un signo de que mi pais esta desarrollando, el software libre me da eso, la oportunidad de elegir y ser yo quien controla el software y no el software el que me controla a mi.

El ultimo mensaje de Larry Norman

Ultimamente estuve fuera de la Blogsfera. Casualmente el dia que desapareci, hubo un acontencimiento importante, la muerte de Larry Norman, uno de los grandes musicos y considerado como el padre del rock Cristiano, fue de los primeros en hacer ver que la musica es para el que la quiera tocar, sin ningun estereotipo, simplemente buena musica, descanse en paz Larry Norman. (4/8/1947 – 2/24/2008)

Este es el ultimo mensaje que hay en su pagina web:

«My brother Charles is right, I won’t be here much longer. I can’t do anything about it. My heart is too weak. I want to say goodbye to everyone. In the past you have generously supported me with prayer and finance and we will probably still need financial help.

My plan is to be buried in a simple pine box with some flowers inside. But still it will be costly because of funeral arrangement, transportation to the gravesite, entombment, coordination, legal papers etc. However money is not really what I need, I want to say I love you.

I’d like to push back the darkness with my bravest effort. There will be a funeral posted here on the website, in case some of you want to attend. We are not sure of the date when I will die. Goodbye, farewell, we will meet again.

Goodbye, farewell, we’ll meet again
Somewhere beyond the sky.
I pray that you will stay with God
Goodbye, my friends, goodbye.»

Larry

Acelerar las descargas de portage

Hace tiempo que escribo algo util, asi que con este post me reivindico.

Hace dos días hablando con un amigo me comentaba que el quisiera un d4x que funcionara con portage, y le dije que eso ya existia.

El paquete en cuestion es axel.

Su funcionamiento es simple divide la descarga en varias secciones, en realidad no solo funciona para portage sino que más bien es un acelerador para UNIX, esta es la información del paquete:

deathstar tuxtor # eix axel
[I] net-misc/axel
Available versions:  1.0b 1.0b-r1 1.0b-r2 ~1.1 {debug nls}
Installed versions:  1.0b-r2(13:04:39 02/20/08)(nls -debug)
Homepage:            http://axel.alioth.debian.org/
Description:         light Unix download accelerator
Luego del respectivo emerge basta con agregar estas dos lineas al archivo make.conf (nano /etc/make.conf)

FETCHCOMMAND=»/usr/bin/axel -a -o \${DISTDIR}/\${FILE} \${URI}»
RESUMECOMMAND=»${FETCHCOMMAND}»

Y listo nuestros emerge se veran beneficiados

—————-
Now playing: Final Axe – Are You Ready
via FoxyTunes

Los problemas en gentoo

Para nadie es problema que gentoo ya no es la distro que solia ser (aunque seguimos en pie de lucha).

Via vivalinux me entero de una encuesta que se efectuo con los desarrolladores de gentoo, sobre cuales pensaban que eran los principales problemas, aqui copio la entrada.

————

Se llevó a cabo recientemente una encuesta de 9 preguntas a 50 desarrolladores de Gentoo en su lista de correo y ya se publicaron los reveladores resultados de la primera: ¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta Gentoo?

Las respuestas, en orden de votos, fueron:

  1. Pequeño número de desarrolladores.
  2. Publicidad.
  3. Objetivos.
  4. Fricción entre los desarrolladores.
  5. Liderazgo.
  6. Comunicación entre desarrolladores.
  7. Equipos «impopulares» con pocos desarrolladores.
  8. Portage y Ebuild limita a los desarrolladores (innovación lenta).
  9. Personas «ponsoñosas».
  10. Comunicación con los usuarios.

Los resultados de las demás preguntas promenten hacerse públicos de a uno a la vez.

La diferencia la hizo el modelo libre

El mundo libre se estremecio con la noticia de una vulnerabilidad en el kernel que permitia tener acceso de root.

Como cualquier cosa creada por humanos, el kernel no esta libre de errores (lo digo de este modo porque es la verdad).

Sin embargo una de las fortalezas que el software libre es contar con un amplio soporte de programación, y miles de personas revisan el codigo cuando algo como esto sucede.

Leyendo el boletin semanal de distrowatch, hay una comparativa de algunas de las distribuciones importantes y cuanto tiempo se tardaron en presentar una solucion al problema.

Aqui esta la tabla comparativa.

Distribution Date/Time Delay Reference
Debian GNU/Linux 2008-02-11 13:58 +0 hours DSA 1494-1
Fedora 2008-02-11 22:39 +8 hours FEDORA-2008-1423
Slackware Linux 2008-02-12 02:00 +12 hours SSA:2008-042-01
Mandriva Linux 2008-02-12 07:06 +19 hours MDVSA-2008:043
Frugalware Linux 2008-02-12 11:17 +21 hours FSA-369
openSUSE 2008-02-12 12:43 +23 hours SUSE-SA:2008:007
rPath Linux 2008-02-12 16:28 +26 hours rPSA-2008-0052-1
Red Hat Enterprise Linux 2008-02-12 16:54 +27 hours RHSA-2008:0129-01
Ubuntu 2008-02-12 17:23 +27 hours USN-577-1
CentOS 2008-02-13 03:27 +37 hours CESA-2008:0129

Por cierto en gentoo la solución se publico en el siguiente link el 13 de febrero, ya que su gestion de errores es diferente, mediante bugzilla y no mediante anuncios como las antes mencionadas

Ya quisiera Ballmer que su sistema reaccionara siquiera al doble del tiempo….

Via: Distrowatch
—————-
Now playing: California Metal – Light The Fire (Recon)
via FoxyTunes