
Si tuviera que describir lo que pasé en una frase seria «el COVID se siente como correr una maratón con mascarilla luego de que Mike Tyson te golpeara durante 10 dÃas seguidos«.
Diferente de lo que muchas personas piensan, la enfermedad es muy real, y el sentimiento de asfixia te hace pensar que esa podrÃa ser tu última noche y en mi caso morirÃa solo. Mi caso fue catalogado como moderado en la escala de 1-asintomático, 2-leve, 3-moderado y 4-severo.
Mi objetivo con este post es escribir mi experiencia para recordar en unos años como sobrevivÃ, lo que sufrÃ, las cosas que aprendà y como gracias a Dios y al seguimiento del doctor Pedro Artero, salà adelante.
¿Que pienso de los que niegan la enfermedad o la minimizan?

Están bien imbéciles.
El COVID es una enfermedad que mal tratada te puede matar en 14 dÃas. Nadie es imprescindible en un trabajo, si no cuidas tu salud y mueres ten por seguro que tu jefe simplemente te reemplazara, no hay trabajo que valga el riesgo de morir sin despedirte de los tuyos.
No es una gripona y tampoco es una enfermedad inventada, es una enfermedad que en casos moderados-severos te va a llevar a una neumonÃa en menos de una semana.
Un caso moderado en realidad no significa que no vas a sentir nada, más bien significa que no necesitaste oxigeno de forma artificial, pero no por esto dejan de ser malos. La clave según lo que vivà es tratarse lo más rápido posible.
¿Mi perfil y como me contagié?

A pesar de que no tengo un perfil «atlético» me considero alguien saludable. Realizaba al menos 12 viajes por año (muchos como mochilero), sin diabetes, hipertensión, obesidad, me ejercitaba regularmente antes de la pandemÃa, no comÃa mucha comida chatarra y trabajo desde casa. Logré llegar hasta los 100 dÃas de encierro sin mayores sobresaltos pero cometà un único error: Salir por alimentos.
Dado que salia una vez a cada 15 dÃas tengo bastante claro en mi lÃnea de tiempo que me contagié en uno de estos dos lugares:
El supermercado o en la salida a la tienda de mi cuadra por un helado.
Debo decir que siempre salà con mascarilla pero como sugiere la evidencia nueva en Nature, el COVID seguramente también se transmite por aire y en estas dos ocasiones no usé un respirador N95 porque se me habÃan acabado.
¿Que cosas aprendà de este proceso?

- La gente con diabetes e hipertensión es especialmente sensible a la enfermedad y el motivo es básicamente que tu corazón y pulmones trabajan bajo muchÃsima más presión de lo que comúnmente lo hacen mientras tu cuerpo lucha contra el COVID. No es una sentencia de muerte pero no debe tomarse a la ligera.
- La toma de temperatura en la entrada a locales será básicamente una perdida de tiempo. Los dÃas que tuve fiebre alta fueron pocos en comparación a los dÃas de la enfermedad, incluso enfermo pasaba sin inconvenientes esos controles cuando iba a hacerme exámenes.
- Ninguna medida es extrema, hasta este momento no se como me contagié pero si se que ademas de la mascarilla pude haber ido con careta y tal vez no estuviera escribiendo este post.
- Que un caso sea moderado no es que uno se dedique a ver Netflix y descansar tranqui con un libro. Solo significa que no te pusieron oxigeno y la linea es delgada hacia un caso severo.
- La clave es recibir tratamiento y seguimiento rápido. Por eso Guatemala fracasará contra el COVID, la cobertura en salud es inexistente.
- La mayorÃa de pruebas que se anuncian en la tele son probablemente de centros privados, ni para eso sirve el gobierno. El dÃa que me hice la prueba el centro donde la realicé hizo casi 100 pruebas.
- En un caso moderado de COVID el tratamiento (termometro, oximetro, anti inflamatorios, antibiótico, vitaminas, rayos X, prueba de sangre, ferritina, prueba de COVID) alcanza fácil los Q 3000 ($ 400). Es «poco» frente a otras enfermedades, pero para algunas personas sera la diferencia entre vivir o morir ante la ausencia del estado. Es bueno contar con una linea de crédito mÃnima o ahorros si te da COVID.
SÃntomas y lÃnea de tiempo de los 15 dÃas de crisis

Poco menos de una semana después de ir al super, mi lÃnea de tiempo fue la siguiente:
DÃa 1
Empecé con un dolor de cabeza extraño, soy una persona que no padece migrañas y de la nada sentà dolor de cabeza y un poco de debilidad. Una aspirina y a dormir.
DÃa 2
El dolor de cabeza continuaba, pero pasado el medio dÃa me empecé a sentir muy mal y débil. Arranca la fiebre (37.9) que esa noche-madrugada llego a (38.6), con nauseas, dolor en todo el cuerpo. Diferente de una gripe normal, la fiebre llegó inmediatamente y fue aquà que supe que esto podÃa ser COVID.
DÃa 3
Luego de consultar con el doctor, me sugirió iniciar tratamiento preventivo con antiinflamatorios y antivirales, asà como tratar de bajar mi fiebre. El doctor también me sugirió hacerme una prueba de sangre para buscar indicios o descartar COVID y tuve que ir por ella en moto ya que en Guatemala hay restricciones de circulación de vehÃculos, mis resultados demorarÃan dos dÃas por la alta demanda en Guatemala. Nunca habÃa manejado moto en este estado y debo decir que fue en lo mÃnimo, interesante.
DÃa 4
No fue un dÃa muy diferente, febricula todo el dÃa, falta de apetito y los antiinflamatorios empezaban a ayudarme junto con medicina para bajar la fiebre. Este dÃa perdà el sentido del olfato.
DÃa 5 y 6
Empezaba a sentirme «mejor» pero me seguÃa poniendo cada vez más débil, luego de llamar como 10 veces a la linea del gobierno de Guatemala para el COVID y no obtener ninguna respuesta sabia que tenia que salir de esto por mi cuenta, la verdad no se ni porqué llame, el gobierno en mi paÃs solo existe para robar.
Este dÃa y siguiendo indicaciones médicas, cerré todas mis redes sociales, salir del COVID también es un proceso mental y no me ayudaba en nada leer noticias que si me llegaba a agravar tenia dos opciones: 1-Morir porque ya no hay hospitales públicos disponibles o 2- endeudarme por poco más de un cuarto millón de quetzales ($30,000) en un hospital privado.
Luego de ver mis exámenes de sangre el doctor me sugirió hacerme una prueba de COVID que no pude conseguir por medios públicos (porque simplemente no hay) y tuve que acudir a un centro privado pagando poco menos de $50 y hacer fila todo el dÃa porque la crisis es real.
Acá descubrà que probablemente 50% o más de los resultados que el gobierno anuncia por sus medios son en realidad análisis en centros privados, todos están saturados.
DÃa 7
Este fue el peor dÃa. Terminé el tratamiento preventivo de antiinflamatorios y llegó el resultado positivo para COVID-19.
El doctor me indicó que afortunadamente ya habÃa iniciado el tratamiento y me indicó que debÃa monitorear constantemente mis signos vitales, especialmente oxigenación y temperatura.
Poco antes de intentar dormir la presión en el pecho empezó a aumentar y sentÃa una asfixia horrible, el aire me empezó a faltar y ya solo podÃa pensar que si necesitaban hospitalizarme no sabia que hacer, vivo solo y no sabia como pedir ayuda. Mi novia estuvo pendiente de mi toda la madrugada y la orden del doctor fue hacerme más exámenes inmediatamente.
DÃa 8
La falta de aire y presión en el pecho ya es constante y aumenta, en los rayos X efectivamente se empieza a ver la inflamación en los pulmones y empieza una neumonÃa por COVID por lo que es momento de iniciar un segundo tratamiento más agresivo basado en antibióticos y esperar que mi cuerpo reaccione.
Acá es importante señalar que es conveniente tener un oximetro ya que la sensación de asfixia se siente aunque no bajes de 90% de oxigenación, el número clave para decidir si te deben internar.
El «tratamiento» del COVID es ayudar al cuerpo contra los sÃntomas y esperar lo mejor.
DÃa 9, 10 y 11
De estos dÃas sinceramente no recuerdo mucho, básicamente me concentraba en no morir. Cualquier esfuerzo mÃnimo me dejaba sin aire, cualquier posición para dormir era incomoda y tenia mucho sueño. Trataba de dormir, ver TV y pensar en cosas positivas. Las constantes fueron dolor de cabeza, diarrea, dolor de cuerpo, debilidad. Nunca me habÃa enfermado asÃ.
Estos son los dÃas claves para saber si alguien necesitara ser hospitalizado y muchas personas buscan ayuda hasta este punto.
DÃa 12
Este dÃa fue más o menos igual que los anteriores, solo que por fin empece a sentir que podÃa respirar un poco más, estas son buenas noticias.
DÃa 13, 14 y 15
Continué recuperando la respiración de a poquitos, cada dÃa me siento un poco mejor y debo extremar medidas para cuidar mi salud. Finalmente paso de tratamiento con antibiótico a tratamiento con vitaminas.
La debilidad continua y perdà poco más de 10 libras, pero voy a vivir para contarlo.
Recomendaciones si te da COVID
A partir de esta experiencia mis recomendaciones serian las siguientes:
- Mantener la calma: El angustiarse con el proceso agrava el sentimiento de asfixia y la mente es poderosa, especialmente en sentirse mal. Yo suelo ser una persona muy «realista» pero el distraerme ayudó en mi proceso para no caer en un hospital.
- Comprar a tiempo un termometró y un oximetro: Serán los instrumentos vitales para un tratamiento en casa.
- Definir una red de soporte y «cut the bullshit«: Lo que menos necesitas es gente cuestionandote, burlandose e incomodandote con sus preguntas o porqué no tomaste precauciones. Necesitaras una red de soporte para la alimentación, búsqueda de medicinas, especialmente porque las mismas están escasas (Guatemala tu nombre inmortal).
- Apoyarte en la telemedicina: Ya sea que tengas un médico de cabecera o no, un paso previo es definir quien te dará seguimiento. Todos los tratamientos son experimentales en este punto y solo tratan la sintomatologia. Es vital contar con el seguimiento de un médico y no bancarse la enfermedad como una gripe normal. Un dato curioso es que el centro donde uno se realiza la prueba (CIAM en mi caso) te da una llamada gratis de seguimiento y también te hace SPAM para que puedas «adquirir» las teleconsultas con ellos.
- Come frutas y verduras: Tu cuerpo va a necesitar mucha «gasolina» para salir de esto, nunca habÃa comido tanta fruta en mi vida en tan poco tiempo pero fue necesario para salir.
Me alegra mucho hayas salido de esta mala experiencia, Saludos master y gracias por compartir esta información con nosotros.
Byron O.
Mi estimado VÃctor, muchas gracias por compartir tu experiencia. Me permitiré compartir el link con familia y amigos para que tomen muy en cuenta las recomendaciones y que vean que esto es muy real. Me alegro mucho que ya vayas saliendo y te hayas animado a escribir estas lÃneas. Saludos y que sigas mejor!
Me alegra que hayas superado una prueba tan difÃcil, si te es posible, nos puedes compartir el contacto del Dr. que te atendió, por lo que expresas es una persona muy sensata y en parte, gracias a sus recomendaciones lograste salir avante.
MuchÃsimas gracias por esto, es algo muy interesante y de gran valor viniendo de un ser humano normal. Promedio. Y qué habla desde su experiencia personal.
Estimado VÃctor, nos alegra mucho que hayas superado esta enfermedad, no me sorprende tu comentario de que el apoyo del gobierno es inexistente, lamentablemente tenes razon el gobierno de este y muchos paÃses solo sirven para robar y al actual se le fue la mano. Contar tu historia es un gran aporte ya que nos permite tomar conciencia y tener una ruta para cuando nos toque enfrentar este virus. Te ruego si nos pudieras informar el nombre del antibiotico que te suministro el médico y por cuanto tiempo lo tomaste. Gracias y adelante.
VÃctor gracias por compartir tu experiencia en ‘carne propia’ sobre esta situación, estoy seguro que esto ayudará a que muchas personas tomen las cosas enserio.
Estimado VÃctor que bien que ya lograste salir de esta dura prueba y agradecimiento de mi parte por este valioso testimonio. Ya tenes otra historia que contar en tus conferencias :-).
Que alegre que ya estés mejor mano, gracias por compartir tu experiencia.
Gracias por contar tu experiencia la verdad es que cuesta creer que si le puede pasar a gente que uno conoce y me alegro que hayas podido salir de esta y su es muy cierto no todos tenemos la dicha de tener recursos para ver llevar un cotrol de esto es complicado para todos
Gracias por compartir tu experiencia vos y que bueno que ya te estés recuperando. Para serte sincero me dio ansiedad tu relato, sobre todo porque me ha tocado ir a la oficina a trabajar y me he expuesto más, esto me servirá para tomar más precauciones. Que sigás mejor.
Buena onda por los datos pinguino!, q bueno saber q vas saliendo de la enfermedad, hay interesantes notas en tu historia q se deben tomar en cuenta.
Gracias a Dios te estas recuperando, tenÃa tiempo de no saber de vos (casi no me conecto a las redes), quizá no es de las mejores noticias para escuchar pero me alegra saber que estas bien. Saludos y bendiciones!
Que bueno saber que te has recuperado, y gracias por contar lo que te tocó vivir. Esta onda es de mucha disciplina, y cuesta :s
Y si, entrar a las redes sociales a ver las trastadas del desgobierno en el que estamos y la cero empatÃa de la gente «a cargo», es super frustrante.
ping
Gracias a Dios cuentas ti historia, y nos brindas valiosos tips de soporte que esperamos no llegar a utilizarlos, pero como dices es una batalla mental y de confiar en Dios. Que bueno saber que estas bien y hay Tuxtor para rato.
VÃctor, de verdad es duro leer esto. En mi cabeza sos calculador, analÃtico y de cabeza frÃa. Siento tu estrés y tu miedo leyendo el artÃculo y me da mucho miedo estar en esa situación.
Gracias por compartir. Que bueno que estás mejorando.
Bendito Dios por su salud, gracias por compartir su experiencia y proceso.
Gracias por compartir, que te sigas recuperando.
VÃctor que bueno saber que estás recuperado y fuera de peligro, saludos amigo
Estimado VÃctor, me alegra mucho que te hayas recuperado. Te envÃo un abrazo fuerte desde Costa Rica.
Gracias Victor,
Que bueno que te has recuperado. Lograste recuperar el sentido del olfato?
Saludos
Excelente descripción la he compartido con mis allegados. Que bien que te recuperaste, saludos.
Que tal Tuxtor, que bueno que saliste de esta para contarlo y que estás mejor. Gracias por compartir la experiencia, creo es muy útil para que tomemos conciencia de la enfermedad.
Aunque no tengo el gusto de conocerte en persona VÃctor, agradezco que hayas compartido tu experiencia. Doy gracias a Dios por tu proceso de recuperación y espero que podás culminar este proceso.
Gracias Victor por compartir nos.
Que el Señor te siga bendiciendo en tu recuperación y pidieras darnos el nombre del antibiótico que tomaste.
Gracias por compartir las recomendaciones y me da gusto saber que ya te encuentras mejor.
Saludos.
Recién me entero y gracias a Dios que pudo salir adelante, me alegro enormemente por usted. Un abrazo VÃctor
Después de haber leÃdo tu experiencia y saber que estás bien. Te conozco y entiendo tu sentir a todo esto. Me alegra que te hayas recuperado de esta enfermedad y te agradezco hayas compartido tu experiencia que sin duda es un gran aporte. Mi respeto para vos Tuxtor.
Saludos.
Hola!
Vivo en otro paÃs y te aseguro que los servicios de salud no son mejores que en Guatemala, sólo fÃjate en España, tienen las mismas reclamaciones que ahÃ. Los paÃses que pudieron tener mejores resultados son paÃses mais aislados y con menos población, es el caso de Uruguay, donde se ha tenido por años y años la población constante de 3millones, y económicamente poco atractiva para que los extranjeros quieran ganar dinero allá. No es el caso de los EUA por ejemplo.
Gracias por darnos a conocer tu historia, es muy importante tener este tipo de información, aunque la enfermedad nos afecte de manera diferente.
En mi caso por ejemplo, soy la madre de una familia de 5 miembros. Mi marido se contagió, porque si resuelves quedarte en casa sin alimentos, cuánto tiempo podrás hacer ayuno? Y obviamente y por ciertas circunstancias todos aquà estamos contaminados, mi hijo de 15 años acompaña a su padre y las niñas y yo, sin sÃntomas en más de 8 dÃas.
Y suponiendo que solicitas el servicio de entrega, qué hay de la persona que sale de su casa para hacerte el servicio? No existe lógica en esa propuesta: #quédateencasa, que valga para todos, no te parece? E incluso si uno se pone a pensar: por cuántas manos pasó el paquete que te entregarán…que locura!
Gracias al buen Dios saliste victorioso. Agradece tener los recursos necesarios y a las personas que sà te ayudaron, principalmente a tu novia, de corazón, verás cómo eso también te hará sentir mucho mejor.
Lo hiciste muy bien y lo superaste sin la ayuda de papa Estado. Es algo que debemos tomar como buen ejemplo.
Te felicito. Sé muy feliz en tu camino por la vida.