Como la tradición bleeding edge dicta «descargate los paquetes desde el controlador de versiones y diviertete» creo que regrese a las andadas. Aprovechando que me resurgio el pequeño gnomo del bleeding edge, decidi a probar gnome-shell. De lo nuevo que se viene para gnome 3.
Mucho se ha hablado de este cambio que promete estar 100% para gnome 3. Y la verdad no se parece en nada a los escritorios que he utilizado, podria decir que es una licuadora entre compiz light+gnome viejo+creatividad. Me gusto y aunque tiene una cantidad considerable de bugs (como cualquier paquete descargado desde git). Le veo un futuro prometedor y de seguro resistencia al cambio ;).
Cosas destacables:
- Se siente más ligero que kde
- Usa composite sin llegar a ser un escritorio feo
- Cambia totalmente el paradigma de los administradores de ventanas
- La tecla de windows (si, la ventanita) toma un papel fundamental en la navegación
A mi la verdad me gusto bastante aunque supongo que no a todos les gustara. Pienso que esta dentro de los comentarios del linuxcon donde los sistemas libres no deben de copiar y tratar de imitar siempre a windows. Más bien deben de innovar, crear cosas nuevas y crear su propio nicho de usuarios. Al menos espero las proximas versiones y hasta me estoy animando a usar gnome-shell más seguido. Aca unas capturas:
Si no utilizan ubuntu (el cual ya tiene ppa con el paquete) pueden utilizar jhbuild que esta en el link hacia la pagina oficial. Lo más patetico es que por hacer las pruebas descubri que listen esta usando demasiados recursos, debe ser culpa de python :(. Pero bueno nada es perfecto.
[…] https://tuxtor.shekalug.org/?p=722 a few seconds ago from Gwibber […]
que interesante se mira vos, me intriga esa forma del menú y de mostrar los escritorios minimizados… se mira calidad… a ver si me queda espacio en mi maquina posiblemente lo pruebe…
no es como lo pensaba pero algo es algo xD
Bueno, es hora de probarlo. Solo a encontrar la forma de instalarlo en Ubuntu…..
@Oscar E. Tal ves esto te ayude http://d0od.blogspot.com/2009/09/how-install-gnome-shell-intrepid-jaunty.html. Yo lo encontre antes cuando estuve buscando como instalarlo en gentoo.
Ya gracias vos, ya estoy instalandolo en Intrepid
vos, talleres del SO que estoy usando no van a haber en cgsol?
@tuxtor, ya usando mas chromium? xD
@archgt: Es poco probable, aunque tal ves aplicaciones para liberarlo 😀
@kr105: Naaa es como cuando vas a la playa y usas calzoneta. Chromium es para pelarsela y ultimamente he estado de pele xD
Bueno, ni modo no se pudo en Intrepid, esperare un mes para actualizar a Karmic y alli si creo que esta en los repositorios.
Bueno, ahora que ya instale Karmic, ya se pudo….
@Oscar E. Pero esta bonito va?
se ve interesante 😀
………………………