Cerrando . . .

. . . . por unas semanas.

Hace tiempo les comente que tenia otro blog experimento para practicar mi gramática en ingles. Sin embargo por mi falta de tiempo siempre termino escribiendo todo en español. La idea original era mantener ambos blogs con contenido paralelo pero no tengo el suficiente tiempo. Asi que mientras no tenga TOEFL para seguir estudiando este blog permanecerá en la inactividad.

Pueden seguirme (y corregirme) en este blog y ver un par de fotos en mi fotolog.

Espero que no sea mucho tiempo 🙂

Terminando el dia . . .

FLOSS Barcamp Xela

Un Barcamp es basicamente una reunion de conferencias basadas en anarquia donde todos participan con el fin de compartir conocimiento. Aca en .gt han habido un par y solo puedo decir que he ido a uno y terminaron en un pleito web que simplemente me parecio gracioso ^_^.

Pero bueno la gente de xelalug va a organizar uno para este fin de semana, centrado en FLOSS y creo que voy a asistir. Lo mejor de todo es que no se si dare charlas o no. Solo se que voy a participar :P.

Si se deciden echar el viaje o son de Xela, nos vemos el sabado.

Mi nueva Scrum vida – reglas vrs. guias

Como algunos ya saben estoy tratando de independizarme y fortalecer un proyecto personal de desarrollo y soporte, que espero que termine en algo más grande. Y ya que aun no estoy dedicado al 100% al ambito laboral la verdad prefiero que sea en algo mio y no codeando como desquiciado (si necesitan algo pregunten jajaja) por mala paga.

Continue reading →

La carta de Scott McNealy

La verdad hoy simplemente estoy harto de que una noticia tan irrelevante como una tablet sobrevaluada y sin multitarea me estuviera chingando la existencia con su «ruido». Algunos de mis conocidos me preguntaban o me proporcionaban links acerca de la «novedad» de apple aun cuando estaba marcado como ocupado (y por tal motivo me desconecte un rato)

Sin embargo creo que es más importante para la industria de software (entiendase todos aquellos que hacen software y no se creen geeks por comprar gadgets con status social incluido) la compra definitiva de Sun por parte de Oracle luego que la Union Europea diera luz verde la semana pasada.

Revisando mis feeds me encontre un memo interno de Scott McNealy  publicado en CNET despidiendose de la gente de Sun y me quedo con esta sección:

Sun did not cheat, lie, or break the rule of law or decency. While we enjoyed breaking the rules of conventional wisdom and archaic business practice, and for sure loved to win in the market, we did so with a solid reputation for integrity. Nearly three decades of competing without a notable incident of our folks going off course morally or legally. Not all executives and big companies are bad. Really. There are good companies out there. Special thanks to all of my employees for this. I never had to hide the newspaper in shame from my children.

que en español va más o menos asi (no soy traductor jurado asi que pueden objetar :D):

Sun no hizo trampa, mintio o rompio las leyes o las reglas de la decencia. El lugar de eso nosotros disfrutabamos romper las reglas de la sabiduria convencional y las practicas arcaicas de negocios, y seguramente ganar en el mercado, lo hicimos con una reputación solida  de integridad. Casi tres decadas de competir sin un incidente notable de nuestra gente fuera de los rumbos de la moral o legalidad. No todas las grandes compañias y ejecutivos son malos. En serio. Existen buenas compañías allá afuera. Agradezco especialmente a todos mis empleados por esto. Nunca tuve que esconder el periódico por vergüenza con mis hijos.

Aunque yo siempre pense que Sun y su apoyo al Software Libre eran simplemente un intento de renovar su ya obsoleto y poco rentable modelo de  software propietario, reconozco que uno de los grandes de Sillicon Valey dice adios y se me hace gracioso que muchos techies se interesen más por un producto que con un par de articulos se podia adivinar que iba a ser malo hasta la 3ra o 4ta generación.

Desde que me gustaban las computadoras me gustaba uno de los tantos lemas de Sun: «we make the net work» del cual afortunadamente encontre el logo. Y estoy seguro que de ahora en adelante voy a tener que seguir aprendiendo un monton porque mi trabajo por accidente o preferencia personal se basa en muchas tecnologias de Sun. Las cuales ahora pasan a ser parte de Oracle y por alguna razon se me hace similar a lo que fue IBM hace tiempo.

Mientras tanto sigo trabajando en OpenOffice, Netbeans y MySQL que de seguro nunca hubieran sido lo mismo sin la intervención de Sun

Cecilia Ferrer&Argonautas buena (muy buena) musica de libre distribución

A inicios de este mes Norman de GULNIC, me sugirio que descargara el disco Organico de Cecilia Ferrer&Argonautas. La verdad mi rollo es más metalero pero como me lo habia pasado con un link de Jamendo, valia la pena por el simple hecho de ser libre y centroamericano (Nicaragua).

A los 3 o 4 dias vi ahi el disco sin escuchar y como andaba en modo relax decidi darle una oportunidad. Musicalmente se definen como rock-pop-indie (con lo cual estoy de acuerdo) y me parece un excelente trabajo. El álbum contiene 9 temas entre ingles y español. Aunque algunas canciones me parecieron muy similares en ritmo y forma, las liricas si tratan temas de distinta indole (se los dejo de tarea 😉 ). A mi gusto es muy buena musica, mucho mejor que lo que producen las maquinarias de mercadotecnia Mexicana con los «shows de realidad» que estan tan de moda por estas regiones.

Esta liberado bajo una licencia de Creative Commons, y puse libre distribución porque algunos argumentan que la CC no es totalmente libre si no permite ingresos monetarios, lo que a mi la verdad me parece totalmente justo en trabajos de indole artistica. Igual si quisieramos comercializarlo Jamendo permite obtener licencias comerciales :D.

El album pueden conseguirlo aca

Y si tienen flash player como el 99% de las personas pueden darle preview aca (conste que es de jamendo):

Mi nuevo autobot

Tuvieron que pasar aproximadamente 5 años para que cambiara mi vieja pentium 4 por algo un tanto mejor. Luego de que trabajara en un par de proyectos, comprara algunas cosas de mi casa, una silla comoda que luego se quebro :(, y otros gadgets. Estaba listo para comprar mi equipo.

Hasta hace pocos minutos se llamaba millenium-falcon ya que todos los equipos de mi casa tienen nombres de Star Wars. Ademas de esto el nombre nace porque pense que iba a reciclar el case anterior y otros dispositivos, pero al final solo rescate mi quemadora de DVD’s asi que ya no tenia tanto sentido y termine rebautizandola como una de mis computadoras favoritas: «teletran-I» (basicamente solo edite /etc/conf.d/hostname).

La configuración es un tanto modesta, aun no llego a un i7 Extreme Edition, pero para lo que me dio el dinero fue esto:

  • Procesador: Intel core i7 860
  • Motherboard: ASUS P755D Pro
  • Disco Duro: Western Digital Caviar Black 1 TB
  • Memoria: 4 GB Corsair XMS3 DDR3
  • Video: EVGA Nvidia GTX 260
  • Fuente: Corsair 750w
  • Case: NZXT M59 Classic Series

Hasta el momento todo ha funcionado perfectamente, solo he utilizado swap un dia que realice pruebas instalando Oracle. Con un disipador Cooler Master Hyper TX3 he logrado un overclock modesto entre 3.0 ghz (con turbo boost) y 3.2 ghz (sin turbo boost). A excepción del triple canal que me hubiera obligado a tener 6GB de ram no tengo nada que envidiarle a un i7-920. Habilitando coolbits en el xorg igual puedo hacer OC a la tarjeta de video hasta más o menos 650mhz sin problemas. Y el kernel a partir de la version 2.6.32 es compatible con los modulos de lm_sensors. En realidad mi objetivo no era overclockear y viniendo desde una p4 casi no es necesario.

El case es un tanto ajustado pero perfecto para mi espacio de trabajo. Con 4 ventiladores en algunos foros he visto overclocks más extremos a 3.4 ghz pero al ser usuario de Gentoo con paquetes como Mysql Workbench o QT-Core he ocupado al 100% los 4 nucleos (8 threads) y despues de todo tampoco tengo un disipador Cooler Master V8.

Por ultimo lo complete con un nuevo mando, un Logitech Rumblepad y un mouse laser iHome bastante ligero con boton directo para cambio de DPI en los juegos.

Aca algunas y imagenes:

[imageflow id=»1″]

No habia hecho este post porque se me hubiera hecho muy presumido hacerlo cuando muy la compre porque los i7 8xx aun eran recientes :D.

Grids, los napster de la supercomputación.

Por si aun no se han dado cuenta ultimamente me interesa el tema de supercomputación y faltaba más ya que en eso se basa mi trabajo de graduación el cual muy probablemente termine atorado en la biblioteca consultado por 2 o 3 fans de Ciencias Computacional/Clustering/Sistemas Operativos o más seguramente como pisapapeles de la secretaria de la escuela. Trabajo que sin embargo estoy tratando de hacer a conciencia porque de querer hacer una cochada de que ratos ya la hubiera terminado y no hubiera perdido el curso xD (pero ese es otro tema 🙂 ).

Continue reading →

¿Los clusters son la solución? ¿Mi solución?

Un par de años atras cuando leia en Slashdot acerca de que una nueva computadora habia logrado superar el mitico #1 del top500, me imaginaba «wow si tuviera esa computadora mi vida seria más facil y realizaria mis tareas más rapido» . . . y estaba totalmente equivocado. Si yo hubiera tenido esa computadora mis tareas ni siquiera se podrian realizar ahi, dado que no todas las aplicaciones son «clusterizables».

Continue reading →

Ciclos de 3,16×10^16 nanosegundos

Si encontraron esta entrada en blogs chapines o como parte de un directorio es muy probable que el post anterior a este y el posterior digan algo como «Feliz año nuevo», «Feliz 2010» o «Mañana el desfile de las rosas».

Originalmente queria hacer un post tipo plaza sesamo con el titulo «mis propositos para el 2010» siendo uno más del rebaño. Pero luego me puse a pensar que igual son solo 3,16×10^16 nanosegundos más de mi vida con la particularidad de que se les conocio como el año 2009 gracias al papa Gregorio XIII. Calendario gregoriano que solo es una variante más entre otros como el chino, el hebreo o el juliano. Son solo formas de delimitar el tiempo enmarcandolo en ciclos y que el gregoriano fue ampliamente difundido por la influencia de la iglesia catolica en la antigüedad.

Si partimos de que son solo convenciones de tiempo, los cambios de año no tienen injerencia en lo que se logre a futuro. Y no necesariamente tienen que ocurrir para que seamos mejores personas.

Si me lo preguntan a mi me interesa el cambio de año solo hacia atras, para recordar lo que se logro durante estos periodos de 3,16×10^16 nanosegundos aproximadamente. Y porque hoy volvere a cenar muy bien :).

Asi que no esperen a que empiece otro ciclo para emprender lo que quieren hacer, dejar algo que les molesta y asuman que los propositos de año nuevo son simples mariconadas porque al final si ustedes quisieran podrian medir los años como 38 vueltas de la tierra alrededor del sol, o periodos de tiempo que Michael Jordan se retira y vuelve a regresar al basket ball profesional.

En este ultimo dia de este año me identifique con una frase de carocr, la cual de paso «enferme» un poco.

«Yo solo aprovechare este cambio de ciclo para hacer un make mrproper de todas las cosas erroneas y dolorosas, del ciclo de construccion anterior y no esperare al siguiente ciclo para generar una nueva imagen porque acabo de recordar que mi kernel es modular (o microkernel como mejor les convenga)».

Y como dice una cancion que detesto, pero igual estoy escuchando en estos momentos porque estoy en familia: «claro que se perder . . .». Sin embargo tambien acabo de recordar que no es la primera vez que algo me sale mal y se que puedo volver a intentar. Necesite un cambio de ciclo de tiempo para darme cuenta pero me prometo a mi mismo que no dejare que me suceda más.

PD: 3,16×10^16 nanosegundos aproximadamente=365 dias 😛

El dia que los Transformers conocieron a Star Wars

Mucho antes que el Metal, las piezas de pc y los amores que mal pagan . . . mis aficiones principales eran otras: Transformers y Star Wars.

Aficiones separadas por el tiempo, de distinta creación y que mueven coleccionistas de todos los rincones del planeta (Star Wars obviamente mueve más).

Cuando era niño y aun no podia usar bien la computadora recuerdo a lo lejos que mi primer Transformer fue uno marca pato, de esos que encontras en un 9.99 y que me llamo mucho la atencion por lo divertido que era entender como un robot podia convertirse en avion. Desde ese entonces recuerdo haber pedido varios Transformers hasta que tuve mi primer Optimus Prime (de hasbro jajaja). Vi la serie original, la Japonesa, Robots in Disguise, Unicron (que por si no lo sabian es el nombre que incluye a Energon, Armada y Cybertron), Beast Wars y Beast Machines (la cual no fue de mi agrado). Se podria decir que siempre me han gustado y aunque la mayoria va por Megan Fox, yo si queria ver la «encarnación» de los Transformers en la pantalla grande.

Star Wars se convirtio en una afición tiempo despues de conocer a los Transformers. De la mano de mis viejos que pusieron un VHS de «Star Wars: A New Hope» vi por primera vez a la saga que durante muchos años ha sido de mis favoritas de Sci-Fi (solo superado por 2001: A Space Odisey). De esta tengo posters, juegos de computadora, tazos, vasos de pepsi (cuando salieron las nuevas versiones), tengo los DVD’s de los 6 episodios y voy al dia con Clone Wars :D.

Todo esto solo para contarles que el dia de hoy buscando un regalo (cuando tuve 11 meses para buscar) me entere que Hasbro saco un Crossover entre Transformers y Star Wars. Al ver la Tie Fighter el regalo me pelo y agarre el primer Decepticon que vi (el cual despues revise y es de la primera generación) solo para decir que felizmente poseo algo de ambas sagas:

Cuando aun era un NSDE
Cuando aun era un NSDE
Modo Tie Fighter
Modo Tie Fighter
Modo Desepticon como un excelente adorno :D
Modo Decepticon como un excelente adorno 😀

Los encuentran en cualquier buena tienda, y que siga la afición ^_^.