Ecualizar MPD (sin Jack y en Gentoo)

Aunque cualquiera sepa que una cancion bien masterizada y con un lugar con buena acustica no se ecualiza. Mis demos a menos de 128 kbps a veces piden una ayudita.

La wiki de MPD sugiere que se utilice jack para ecualizar y estuve a punto de cambiar de reproductor solo por esta molestia. Yo soy de aquellas personas que todavia le temen a pulseaudio porque NO necesito volumen diferente para cada aplicacion y alsa simple SIEMPRE me ha facilitado la vida.

Para no hacerla cansada hoy descubri en este blog un ecualizador para alsa y asi puedo prescindir de jack. Puntos para mi y para Gentoo :D.

El plugin en cuestion es alsaequal. El cual agrega una caracteristica a ALSA y le da la capacidad de presentar un dispositivo que simula un ecualizador y puede ser utilizado con cualquier mezclador compatible con ALSA como por ejemplo alsamixer o alsamixergui.

Instalación

1) Instalamos el paquete como de costumbre

# emerge alsaequal

2) Ahora necesitamos crear un archivo .asoundrc si estamos ejecutando mpd en nuestro usuario y por consiguiente en nuestra /home. O editar /etc/asound.conf para todos los usuarios si usamos mpd como un servicio del sistema.

Si se esta utilizando el alsa simple probablemente no estaran creados porque no son necesarios y solo son una forma de configurar los drivers de alsa. No explico este archivo porque yo solo lo copie desde el sitio de ALSAEQUAL y busque como hacer para que funcione con dmix (por aquellos trabes de que necesito varios origenes de audio).

ctl.equal {
type equal;
}

pcm.plugequal {
type equal;
slave.pcm «plug:dmix»;
}

pcm.equal {
type plug;
slave.pcm plugequal;
}

3) Ahora falta editar la configuracion de mpd para que utilice nuestro nuevo dispositivo con ecualizador

audio_output {
type «alsa»
name «equal»
device «plug:plugequal»
}

4) Reiniciamos los demonios de alsa y mpd (probablemente /etc/init.d/alsasound restart&&/etc/init.d/mpd restart)

5) Falta probarlo si que iniciamos mpd y luego usamos alsamixer o alsamixergui indicando que el dispositivo sera la «tarjeta ecualizada»

$ alsamixer -D equal

o

$ alsamixergui -D equal

Y tendremos algo asi sin importar el cliente que utilicemos (en la foto utilizo gmpc):

alsamixergui y gmpc
alsamixergui y gmpc

Regresan los sabados de software libre en la USAC

Los miembros de LUGUSAC este año tuvimos unas actividades denominadas Sabados de Software Libre. Originalmente las hicimos con tal de promover el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre – FLISOL.

Desde ese entonces hemos apoyado otras actividades y no hemos hecho nada en la U. Para no perder la costumbre vamos a retomar los sabados de software libre en lo que queda del año. Probablemente cada 15 dias. Para este sabado tenemos:

Sabado de Software Libre
Sabado de Software Libre

Todos son bienvenidos \o/

Los 80+/- gramos

Salgo en la tarde a una graduación. Y sin muchas ganas voy a la facultad. Con hambre un poco de sueño y con algo de ilusión. Recibo algo tan terrenal que nadie pensaria que lleva encerradas tantas experiencias.

Esos 80 gramos por metro cuadrado que terminaron en una sección tamaño A4 nunca habian sido más que un «commodity» (producto vendido a montones). Sin importarme las opciones del mercado. Alcalinidad. Velocidad maxima de rotación. Solo servian para matar arboles y transferir ideas conservandolo en un medio fisico . . . hasta hoy.

Añadida habia tinta. Muy probablemente genérica de una impresora vieja. Este peso extra sin embargo representaba algo más

Es impresionante como tantas alegrias, tristezas, trabajo duro, debates, chistes, enojos, alegatas, comidas, gastos, retos, robos, viajes, desvelos, desastres, destrozos, sueños se conjugan para añadir un poco de peso extra a la hoja y darle un significado que nunca pense que tendria un papel.

Despues de cuatro años con un semestre, burocracia, meses de atraso, fechas preestablecidas y degradación confusión a Ingeniero Mecánico al fin lo tengo en mis manos.

Y el papel dice asi:

. . . el estudiante YO MERO, con carné NO SE LOS DIGO, CERRO CURRICULO DE ESTUDIOS en la carrera de INGENIERIA EN CIENCIAS Y SISTEMAS . . .

Y si, parece demasiado por una hoja. Asi que ahora a terminar el ultimo jalon para que sea reemplazada por una sección de un metro cuadrado de 120 gramos :D. Mientras tanto gracias a Dios por estos 80.

10 años de Gentoo

gentoo-10-yearsComo ya la mayoria de gente en el mundo del software libre sabe. Gentoo esta de cumpleaños. Aunque Danniel Robbins el creador original afirma que no hay una fecha exacta. La gente de gentoo se preparó para la celebración. De una manera particularmente geek.

El día de ayer se publicó la versión definitiva de Gentoo 10.0. Un Live DVD de «celebración» el cual es algo irónico porque desde hace varios meses Gentoo anuncio que ya no se iban a sacar discos Live. El nombre de la versión ni siquiera se ajusta a la que se utilizaba antes (el año de lanzamiento). Pero ¿a quien diablos le importa?.

Para los que son gentoozeros y han administrado bien el sistema saben que no es necesario actualizar Gentoo año con año. No existe necesidad de pasar desde una version Happy Hippy a una Kike Koala por el sistema de rolling updates. Con el DVD vinieron los resultados del concurso de screenshots. Y tambien artwork de un pingüino volador bastante peculiar.

Para los que usen Gentoo espero que se disparen una buena fiesta en Guatemala. Por mi parte creo que voy a descargarme el disco e imprimir el Jewel Case para tenerlo sobre mi escritorio. Al final de cuentas sigo en Funtoo :D.

Y asi como algunos adornan su casa en navidad. Yo puse el wallpaper en mi escritorio. Se que es extraño sentirme «feliz» por algo asi. Pero de una u otra forma el utilizar Gentoo me ha servido para aprender muchas más cosas de sistemas *nix.

Primer vistazo a gnome-shell en Gentoo

Como la tradición bleeding edge dicta «descargate los paquetes desde el controlador de versiones y diviertete» creo que regrese a las andadas. Aprovechando que me resurgio el pequeño gnomo del bleeding edge, decidi a probar gnome-shell. De lo nuevo que se viene para gnome 3.

Mucho se ha hablado de este cambio que promete estar 100% para gnome 3. Y la verdad no se parece en nada a los escritorios que he utilizado, podria decir que es una licuadora entre compiz light+gnome viejo+creatividad. Me gusto y aunque tiene una cantidad considerable de bugs (como cualquier paquete descargado desde git). Le veo un futuro prometedor y de seguro resistencia al cambio ;).

Cosas destacables:

  • Se siente más ligero que kde
  • Usa composite sin llegar a ser un escritorio feo
  • Cambia totalmente el paradigma de los administradores de ventanas
  • La tecla de windows (si, la ventanita) toma un papel fundamental en la navegación

A mi la verdad me gusto bastante aunque supongo que no a todos les gustara. Pienso que esta dentro de los comentarios del linuxcon donde los sistemas libres no deben de copiar y tratar de imitar siempre a windows. Más bien deben de innovar, crear cosas nuevas y crear su propio nicho de usuarios. Al menos espero las proximas versiones y hasta me estoy animando a usar gnome-shell más seguido. Aca unas capturas:

Si no utilizan ubuntu (el cual ya tiene ppa con el paquete) pueden utilizar jhbuild que esta en el link hacia la pagina oficial. Lo más patetico es que por hacer las pruebas descubri que listen esta usando demasiados recursos, debe ser culpa de python :(. Pero bueno nada es perfecto.

WTF con la iniciativa de ley del cibercrimen

Con varios de SLGT discutimos acerca de la ley del cibercrimen. Lastimosamente cuando una ley tiene muchas interpretaciones como es el caso de terminos computacionales vrs. terminos tradicionales de la vida real.  Lo menos que hacen es consultar con algun entendido del tema y se van al legalismo puro.

La verdad hay demasiadas cosas tontas en esa iniciativa de ley pero me basta con 6.

1. Interceptación: Apoderar, utilizar, afectar, desviar, editar o mutilar de cualquier forma un dato o una transmisión perteneciente a otra persona fisica o moral. . .

¿Y como creen que funcionan las redes wi-fi pues?. Si vamos a que un dato no tiene valor semantico (sentido), solo con ver que redes tenemos a nuestro alcance ya estamos interceptando LOS DATOS de la red, o incluso información al obtener el ESSID, mac y algunas otras cosas basicas, ¿me meteran al bote cada vez que me quiera conectar via wi-fi?

—-

2. Articulo 7: Acceso Ilicito. El hecho de acceder a un sistema electrónico, informático, telemático o de telecomunicaciones, o a sus componentes, utilizando o no una identidad ajena, o excediendo una autorización, se sancionará con las penas de un año a cuatro años de prision (y se eleva si uno causa daño).

Entonces ¿que pasara cuando alguien por olvido ha dejado sus contraseñas en computadoras publicas?. A mi me ha pasado un par de veces que toco mi computadora y alguien tenia sesión abierta, ¿que culpa tengo yo?. Sin embargo podría pagar esa pena y ni siquiera estaba utilizando una identidad ajena.

—-

3. Dispositivo: Objeto, articulo, pieza, codigo, utilizado para cometer delitos de alta tecnología.

Ya que la ley me aplica por estar en Guatemala y por usar sistemas informáticos. ¿tengo que declarar que hago la compra de un DISPOSITIVO optico para un nuevo servidor?, ¿tendré que declararlo igual que un arma?, ¿sera que me tienen miedo en la tiendita si llego con mi pen drive de 1 gb y le grito es «un giga maldito tendero» por ser un DISPOSITIVO de almacenamiento?

—-

4. Articulo 12: Sabotaje. El hecho de alterar, maltratar, trabar, inutilizar, causar mal funcionamiento o destruir un sistema electronico, informatico, telematico o de telecomunicaciones, o de los programas y operaciones lógicas que lo rigen, se sancionara con las penas de un año a tres años de prisión y multas desde cien hasta quinientas veces el salario mínimo legal vigente.

¿Y como creen que se configuran los servidores pues? con algunos archivos o registros se ALTERA el funcionamiento del software que RIGE el sistema para que sirva a nuestros propositos. Y peor aun si hablamos de software libre donde lo podemos alterar hasta donde nosotros querramos. En este articulo no se señala siquiera que esto se haga con fines ilicitos o no.

¿O que pasa si trabo mi maquina sin querer?, ¿Y si me da un pantallazo azul en un cafe internet?, ¿O si tan solo abro demasiados programas y se queda sin memoria la compu?

—-

5. Articulo 18 Robo de identidad: El hecho de una persona valerse de una identidad ajena  a la suya, a través de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones, se sancionará con penas de tres años a siete años de prisión.

Y si nos sucede aquello típico que un amigo nos da su contraseña porque le urge enviar algo y esta lejos de una computadora (independientemente de que es un acto bastante estúpido). ¿También debo penar esa condena?, otra vez ni siquiera se dice que si se hace con fines ilicitos o no.

—-

6. Articulo 19: De la Falsedad de Documentos y Firmas: Todo aquel que falsifique, desencripte, decodifique o de cualquier modo descifre, divulgue o trafique, con documentos, firmas, certificados, sean digitales o electronicos, sera castigado con penas de uno a tres años de prisión y multa de cien a mil veces el salario minimo legal.

Ala gran o sea que si le pongo un SSL a mi servidor y este se DIVULGA cuando alguien acceda (como cuando accedemos a gmail). Ya merezco un año de prisión.

O que tal si alguien encripta un correo con MI llave GPG, no lo voy a leer porque no puedo DESENCRIPTAR, con MI llave. ¿wtf?

—-

Yo creo que esta ley se hizo para comprobar que estamos gobernados por bestias.

Y despues preguntan porque uno se quiere ir de guate . . .

Quake Live en GNU/Linux

Si bien en cierto que el mercado de juegos en  los  *nix es bien reducido y pesimistamente yo creo que seguira asi. El genio de Carmack e ID Software lograron combinar el ya tan de moda cloud computing, con el motor idtech3 (modificado por supuesto) para lograr revirir uno de los mejores shooters.

Quake Live me trae recuerdos desde que usaba hasefroch y me la pasaba horas frente a la PC tratando de entender porque anarki siempre me hacia pedazos en nivel nightmare. Sin embargo con la nueva plataforma han hecho de quake arena III (donde nace el motor idtech3) un juego más social.

Ahora tenemos amigos, medallas, rankings, ubicación de jugador por habilidad y chat. Diria que es el modelo perfecto para los juegos de sofware libre donde el jugador siempre sale beneficiado y donde no se puede pensar en un modelo de soporte porque un juego tiene que ser facil o nadie lo usa. Pero la publicidad In Game tampoco resulto rentable.

Y SI. Estoy consciente de que el barbas también ha satanizado a la nube, con lo cual estoy fisoloficamente de acuerdo por la dependencia que implica para el usuario. Pero que desde mi punto de vista es tecnologicamente impractico ya que el usuario comun no puede administrar su propio servidor web y no le paga a nadie si puede obtener servicios en la nube de gratis. Si son paranoicos y previenen como yo tienen ambos :P, un correo en gmail y uno de trabajo en un servidor SMTP para no andar llorando como pequeño porque gmail se fue abajo :D.

Mientras tanto ¿que se necesita para jugar en linux?

  • Firefox (o IceWeasel)
  • OpenGL
  • Y pecar contra el barbas por supuesto 😉

Aca esta una captura de como se ve, si se animan agregenme como amigo y nos vemos en la Arena.

quakelive

El white metal y su doble lucha

El dia de hoy en esas reflexiones de bus estaba bajando libros acerca del white metal y porque mucha gente lo considera como mal metal.

En lo particular soy amante de la buena musica, limitandome a generos altamente complejos ya sea en la elaboracion de la musica o de la letra (entiendase Metal, Hard Rock, Trova).

Si me centro en el Metal, los generos que más disfruto son el Heavy, un poco de Death o el Speed y sus dos hijos principales (Thrash y Power). Siempre he creido en la musica como un medio de expresion de la humanidad donde yo decido que escuchar y que si lo que escucho es una verdad para mi o no ya va por mi cuenta.

Por ejemplo no porque Manowar diga que somos hijos de Odin voy a llevarmelas de nordico o porque Rhapsody comente las bondades del poder magico de las llamas de dragon voy a salir con una espada al mejor estilo del Rey Arturo a batallar contra los 18 o los salvatruchas confiando en que esos poderes apareceran de la nada. De seguro alguien se parte de la risa de mi machete o me agarran a balazos por mula :D.

El caso particular del white metal se me hace interesante porque es rechazado en las dos corrientes donde se desenvuelve.

Si lo vemos por parte del metal por lo regular es criticado con cosas como: «es basura», «no es metal», «es de panderetos» o «es una mala copia».

El white metal tambien sale de los esquemas religiosos tradicionales, y es rechazado por muchas ramas de la iglesia Cristiana en la actualidad (y es que hay tantas!!!).

Entonces por eso hablo de una doble lucha. Una gran sección de metaleros que no respeta la expresión de otros dice que no es autentico metal. Y otra gran parte de la iglesia que acusan los metaleros dice que tampoco es verdadera música de Dios.

Si analizamos al white metal existen muchas bandas que nada tienen que envidiarle a las bandas de metal tradicional. Después de todo lo que cambian son las líricas y eso no es nada nuevo. Eso cambia incluso entre banda y banda del mismo genero. Quien afirme que todo el metal es Satanico o deberia serlo es porque ha visto demasiados videos de payaso Manson en MTV creyendo esa basura mediatica. Hay muchos metaleros que hasta son agnosticos y les da igual el Diablo, Maximon o las Gargolas de los cereales similares.

Si seguimos con la premisa de que la musica es un medio de expresion. Cualquiera puede utilizarla como se le da la gana. Ya sea para narrar historias. Adorar a Chuck Norris o los Teletubbies. Mientras haya un buen riff de por medio y la letra a mi parecer no sea demasiado estúpida de seguro la escucho.

Veamos el caso de algunas bandas como Narnia que toco en el tour del 2006 de Sonata Arctica, ellos en ningún momento se negaron a tocar por «ser bandas seculares» y de seguro tampoco les negaron la entrada por «ser panderetos». Quien ha oido algo de la banda no me dejara mentir que es buena música.

O porque no mencionar a los maestros de Tourniquet y sus letras que no necesariamente son alabanzas a Dios, de hecho son mucho más profundas y muchas de ellas dan mensajes positivos porque asi lo han decidido y estan en todo su derecho de hacerlo.

Esta reflexion empezo recordando mis tiempos de muchacho inverbe cuando cualquier maje se las llevaba de rockero porque veia Korn en el Telehit. En esos dias aun estaba formando mi gusto musical y recuerdo que uno de mis mentores del metal «El tino» (apodo más culero por cierto) me proporciono un disco de Tourniquet y uno de Makina en su intento por llevar gente a las sendas del metal y el Thrash metal en particular.

No es de extrañarse que una de mis bandas favoritas sea Tourniquet y considere que son excelentes musicos:

Como he leido por ahi creo que el divisionismo esta más en nosotros mismos que por llevarnolas de «gruesos» dejamos de disfrutar excelente musica.

Si no me creén, preguntenle a King Diamond que no tuvo problema en salir en una foto con Ted Kirkpatrick (bataquero de Tourniquet).

tedKINGDIAMOND

Saludos pue!!! y espero que no me saquen tanto la madre.

Porque es peligroso no reconfigurar un router de turbonett

Alguien en IRC me envio un paquete CTCP de ping. En realidad no es raro pero el whois reflejaba que era de Guatemala.

El nick Guest123456 (no recuerdo los numeros), en su cliente konversation tenia como nombre propio un «nick» conocido. Sin embargo no respondio a mis mensajes.

Ya que yo soy algo ahuevado con estas ondas (al grado de tener iptables en mis computadoras personales) decidi hacer un analisis con nmap para ver si no era colom el que me queria contactar xD.

Me tope con que tenia el puerto 80 abierto y al intentar entrar zaz!!! era un router de turbonett:

turbonett
Un router de turbonett sin reconfigurar

Mis opciones eran:

1) Editarle los dns

2) Borrar sus datos

3) Ver su topoligia de red

4) Acceder por ssh e intentar atacar desde el interior de la red

. . . .

9999) Hacer este post

Me gusto más la ultima (ñ_ñ)

Consejo: Cambien las contraseñas de sus routers. Usen WPA2. Sean un poco precavidos. Si en estos dias ya ni en los bancos se confia mucho menos confien en los valores por defecto de los ISP.

No todas las personas tenemos buen corazón. Más si son lamers con deseos de entrar a la matrix (o personas que quieren sus computadoras para una botnet :/).

Ingenieria de software vrs. ciencias de la computación

Aunque aun esta en debate que la ciencia computacional es una ciencia como tal. En las ultimas semanas he tenido esta comparativa en la cabeza desde que hable con un fisico de la USAC en un sabado de trollware libre. Me gustaria compartirlo con la mis pocos lectores :).

A diferencia de otras universidades la USAC (donde yo estudie), tiene como nombre en la carrera «Ciencias y Sistemas» que al menos que alguien me corrija se refiere a Ciencias de la Computación y Sistemas de información.

En los tiempos de universidad y estudio recuerdo que la gente maldecia grandemente a cursos como:

  • Compiladores
  • Sistemas Operativos
  • Teoría de Sistemas
  • Arquitectura del computador y ensambladores(ese si lo maldije yo por la dificultad :P)

Los principales argumentos que escuche:

  • Enseñan cosas viejas
  • Enseñan cosas que no sirven para la vida
  • Que hueva aprender algo que las herramientas ya hacen

Esto debido al ¿mal? enfoque que ha tenido la carrera respecto a lo que se debe estudiar. Como en los post anteriores que hice acerca de ingeniería en la USAC, resalte el hecho de que la carrera tiene 2 areas bastante contrastadas. Y en lugar de complementar la ingeniería de software con las ciencias computacionales o viceversa se producen sentimientos encontrados porque la mayoría de gente solo quiere aprender a fabricar software y ya.

No digo que lo anterior sea malo, sin embargo en un ambiente donde conviven las 2 areas aparecen catedráticos enseñando cosas practicas para producir software (como en los cursos de Software Avanzado en la era Contreras) vrs. cosas muy teóricas que son la base de la computación como la conocemos (como en los cursos de Arquitectura del Computador con Escobar).

Por ejemplo en Estados Unidos se suelen hacer combinaciones más digeribles por decirlo asi. Como en el MIT donde se combinan Ciencias Computacionales con Ingenieria Electronica. Pero siendo realista en guate hay que hacerle huevos como se pueda y no culpo a los genios que se han ido de guate. Es de lo mejor que pudieron hacer.

Y es que en realidad la ingenieria de software no se trata de entender como funcionan las cosas fondo. Se trata de entender teorias para hacer diseños de software funcional y entregarlo a tiempo o al menos intentarlo.

Por ejemplo un ingeniero de software no se deberia preocupar de los algoritmos de planificacion del sistema operativo asignen el segmento de memoria que el considera correcto para su aplicación. El a lo mucho se debería de preocupar por saber que el sistema operativo que elegiría tiene buen rendimiento y soporta sus herramientas.

Sin embargo las ciencias computacionales son un area totalmente diferente donde el objetivo contrario a la ingenieria de software si es entender como funcionan las cosas y en dado caso mejorarlas.

Podriamos tomar a Torvalds como el ingeniero de ciencias computacionales lidiando con cuestiones de computabilidad, y a Young o Ewing como los ingenieros de software que hicieron del trabajo de Torvalds uno de los productos más exitosos a nivel empresarial (Red Hat le dicen :P).

¿Entonces que propongo?

  • Si tanta fuera la gana de dejar a un lado el aprender como funcionan las cosas pues cambiar el nombre de la carrera a Ingeniería de Software o separarlas. Si ahora hasta Ingeniería Ambiental hay y los cursos se parecen a Industrial. Asi no habría gente quejándose de porque aprender como funcionan las cosas y que por ejemplo no los dejen usar las Collections Frameworks de Java en cursos de estructuras de datos.
  • O si en verdad se quiere tomar lo mejor de los dos mundos pues al menos aclararle esto a la gente, para que ya no surjan excusas como las anteriores.

¿Que opinan ustedes?